sábado, 26 de enero de 2013

Los Miserables ( Review)



Puede que los años transcurran rápidamente y que las ideas de grandes historias se vean transformadas de mil y un formas, un ejemplo de ello puede ser los libros que llegan a ser mas de una historia que se conecta, solo miremos a la producción de Los miserables, basada en la novela de Víctor Hugo y que a su vez es una adaptación a la gran pantalla del exitoso musical del mismo contenido.

La historia de los miserables es una cruda historia repleta de sueños rotos, amores imposibles, redención y sobre la supervivencia del ser humano en un mundo donde los sacrificios por vivir día a día están presentes. Dentro de un trasfondo del siglo 19 en Francia.

Partiendo de esto la película es lo que podría considerarse "Estrenos sobre-anunciados" ya que por un buen rato la información sobre la producción  los avances y ahora las llamativas nominaciones a los premios Oscar le han dado una fama peculiar y que provoca que muchos de los que vivimos en México esperemos ansiosos el 14 de febrero ( lo siento gente pero este año ese cursi día no tiene importancia). Iniciando con un elenco en verdad estupendo los miserables cuenta con las actuaciones de grandes del cine y algunos que ya han tenido experiencia musical tales como Helena Bonham Carter, Hugh Jackman, Sacha Baron Cohen, Anna Hathaway, Amanda Seyfreid, entre otros.
  

Cada personaje esta bien logrado, explorado con su tiempo necesario y probocando una empatia o disgusto dependiendo de lo que se intente con el espectador. Asi vemos a una Hathaway sumida en tiempos de miseria donde hace lo que sea con tal de mantener con vida a su pequeña hija o a un Hugh Jackman interpretando a un vilipendeado Jean Valjean en busca de redención que se siente realista y emotivo en sus números musicales. También su contra parte el malvado agente de la ley Jevart interpretado por Russell Crowe se encuentra en un perfecto antagonista creando una muy bien estructurada rivalidad entre su personaje y el de Jackman.

Aunque claro hay personajes que no  alcanzan la fuerza que tienen otros, el de Amanda por desgracia se siente apocado por los demás actores, principalmente por que es la que menos experiencia musical tiene del elenco. 

En cuanto la parte que realmente importa en un trabajo de este tipo, lo musical y las voces, la que se roba la pelicula Hathaway logrando un perfecto uso de su voz, creando momentos meramente desgarradores con los cambios de su voz y haciéndonos sentir dentro de la obra. Uno de los principales retos de esta cinta fue que el director decidió que todo fuera grabado en tiempo real y no que las canciones se grabaran en una cabina para después incorporarse a la imagen como normalmente se hace. El resultado fue estupendo y verdaderamente favorable ya que se logra sentir mas real todo dentro de la cinta.


Aunque no todo es miel sobre ojuelas dentro de esta impresionante obra, algunas canciones realmente se tornan un tanto tediosas y puede que no se vuelvan tan memorables como otros musicales, almenos en cuanto sus letras de determinados personajes ya que si hablamos de composicion de banda sonora es otro asunto, cada tema lleva un instrumental presioso y pintoresco dependiendo de que se trate la secuencia, creo que los mejor logrados siempre son donde se encuentra el general Jevart y Jean Valjean, simplemente memorables.

Muy pocos musicales son los que salen a la luz y mas aun aquellos que triunfan en el cine ( sobre todo en Mexico que tiene cierto repudio a los musicales) pero Los miserables son de esos casos, una pelicula que vale mucho cada sentabo invertido y que ademas logra transmitir de una forma tan bien lograda las emociones tras cada cancion y actuación de un elenco alucinante y que actúan como mecanismos de un reloj, todos acorde para no dejar caer la cinta en algún momento, siempre habra algo a la mira dentro de la cinta.

calificacion: 10

No hay comentarios:

Publicar un comentario